Menu

baner web cabecera

Presentación en Madrid

campana gabriel pombo presentacion madrid

Plaza Tirso de Molina (Madrid)

campana gabriel pombo madrid

Alicante

campana gabriel pombo alicante

Toledo

campana gabriel pombo toledo 2 7

Granada

campana gabriel pombo granada

Se cierra la primera semana de difusión con las convocatorias de Barcelona y Madrid. La primera discurrió desde la Plaza Urquinaona hasta el edificio de subdelegación del gobierno, mientras que la de Madrid se celebró frente a las puertas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

 Barcelona

campana gabriel pombo barcelona

Madrid

campana gabriel pombo madrid 1

Durante los primeros días de la segunda semana cogimos aliento tras un arranque movido y preparáramos los siguientes pasos de la agenda de la campaña. No obstante, se celebraron dos convocatorias más, una de ellas ajena a esta campaña, pero que nos alegró mucho conocer. Por un lado lxs compañerxs de CNT-AIT Albacete se concentraron delante de los juzgados de su ciudad. La policía, a pesar de que la concentración había sido comunicada, se dedicó a fotografiar e identificar a todxs, llegando incluso a pedirles sus números de teléfono.

Albacete

campana gabriel pombo albacete

 

Ese mismo sábado 29, la Biblioteca Okupada Anarquista Carnaval y Barbarie, ubicada en Vallekas (Madrid), organizó una charla-debate con la presencia de Elisa.

 

Biblioteca Okupada Anarquista Carnaval y Barbarie

campana gabriel pombo madrid vallecas

 

También queremos agradecer a lxs compas de Assemblea Popular d’Elda i Petrer, al Moviment ProAmnistia de Barcelona y a la Plataforma Antirrepresiva de Granada todo el apoyo que nos han dado tanto estos días difundiendo y acudiendo a las convocatorias. Y por supuesto, extendemos ese agradecimiento a todas las personas, colectivos y organizaciones que habéis aportado vuestro granito de arena durante estas semanas.

Pero esto no ha hecho sino comenzar. El objetivo de estas semanas era dar a conocer la campaña y arrojar algo de luz sobre la situación de Gabriel. Sin duda, aún queda mucho por hacer en este sentido, y tenemos que seguir presionando para que todos estos abusos salgan a la luz y el Estado se vea obligado a ceder y aplicar lo que, por otra parte, no son sino sus propias leyes.

Lo único que importa ahora es conseguir que Gabriel recupere su libertad. Es necesario que todxs (tanto desde fuera como desde dentro de la organización) sumemos, aportemos ideas, propuestas y acción. Y a los medios de comunicación, o al menos aquellos con un mínimo de decencia, les pedimos una vez más que den a conocer la situación de Gabriel, que recordamos, está fuera de toda legalidad y debería avergonzar a todxs esxs buenos demócratas que se llenan la boca hablando de “Estado de derecho”.

 

El mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones nace de la solidaridad

y depende de nuestra capacidad para defenderlo unidxs.

Confederación Nacional del Trabajo - Asociación Internacional de Trabajadores