Recuperan los cuerpos de 21 presos anarquistas fusilados por el franquismo en Navarra
- Escrito por: CNT-AIT

Durante la dictadura franquista el Fuerte de San Cristóbal, un complejo militar situado en el municipio de Berrioplano, en la comarca de Pamplona, se convirtió en una cárcel para presos políticos de toda España. Por él pasaron hasta 7.000 personas y murieron unas 800, más de 200 fusiladas tras una fuga que protagonizaron 795 presos en 1938, de los que tan solo tres lograron cruzar la frontera francesa. Entre los fallecidos en este Fuerte se encuentran los 21 presos cuyos cuerpos han sido recientemente exhumados en el cementerio de Berriozar por la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Los restos corresponden a unos presos anarquistas de diferentes regiones de España que fueron fusilados por el franquismo el 1 de noviembre de 1936. Se da la circunstancia de que todos ellos ingresaron en el fuerte antes del 18 de julio de 1936, día en el que Francisco Franco dio el Golpe de Estado. Según relata Koldo Pla, de la Asociación Txinparta, se trataba de un grupo de personas que ya habían sido detenidas con anterioridad, alguna de ellas en 1934, y que no fueron considerados como presos políticos en la amnistía de febrero de 1936. Recibieron el trato de presos comunes al haber realizado asaltos a entidades bancarias y, tras haber protagonizado algunos acciones en sus correspondientes prisiones, se les trasladó al Fuerte de San Cristóbal.
“Fueron fusilados por la ley de fugas tras haber sido acusados de haberse intentado escapar del Fuerte”, señala Koldo Pla, quien añade que no hay constancia de un intento de fuga en esas fechas. “Es posible que se tratase de una represalia”, apostilla. En las actas de defunción figura como causa de la muerte “traumatismo”, si bien tras la recuperación de los cuerpos se ha podido comprobar que todos ellos fueron ejecutados con arma de fuego. “Todos tienen herida de bala y se han encontrado varios proyectiles”, puntualiza Lourdes Herrasti, directora de la excavación.