Arranca el Sindicatu d’Oficios Varios d’Uviéu

Arranca el Sindicatu d’Oficios Varios d’Uviéu

 

El Sindicatu d’Oficios Varios d’Uviéu ‘Gatos del Fornu’, adherido a la CNT-AIT, echa a andar este 1 de octubre como tal en la zona centro de Asturies (Oviedo y Cuencas). Nace de la agrupación de los antiguos grupos de Uviéu y Mieres. Tendrá su sede en los locales de L’Arcu la Vieya (Postigo Alto, 16 de Uvieu), aunque también se puede contactar en el tfno 621 092 351 o a través del correo uvieu@cntait.org

El Sindicato ofrecerá a trabajadores y trabajadoras de Uviéu, su entorno y las cuencas mineras, apoyo sindical y jurídico, si llega el caso. Las consultas para temas laborales, sociales o de otro tipo pueden hacerse el segundo viernes de cada mes, de 17 a 20 horas en el citado local del Arcu la Vieya.

Estará coordinado con el Sindicatu de Oficios Varios d’Xixón para todas aquellas actividades y acciones sindicales de ámbito regional, así como con los sindicatos de nuestro entorno geográfico (León, Cantabria, Galicia).

El SOV de Uviéu de CNT-AIT apoyará a los trabajadores, trabajadoras, parados, paradas, jubilados/as y todos aquellos/as que no estén al servicio de cuerpos represivos, carceleros o tengan asalariados a su cargo y que necesiten el respaldo de un sindicato combativo, sin liberados ni subvenciones. Un anarcosindicato que se basa en las prácticas de la solidaridad obrera y el apoyo mutuo frente al Estado y el Capital.

¿Por qué Gatos del Fornu?

Nos hemos dotado como sobrenombre del gentilicio Gatos del Fornu, en honor a cómo eran llamados popularmente los ovetenses. Es un término más vinculado a la población obrera del extrarradio frente al ‘carbayón’, más burgués de la capital.

Tras el incendio que destruyó la ciudad en la Nochebuena de 1521 a causa de un horno de pan, este tipo de hornos fueron desterrados extramuros, hacia la zona del Campillín, concretamente, donde se encontraba la Puerta Nueva. Por aquel paraje llegaban a la ciudad los que venían de parranda segun el historiador del siglo XIX Fermín Canella «gente ruidosa y desocupada que se recogía y descansaba de sus correrías en los hornos de extramuros, donde recibieron el apelativo de «gatos» tal vez porque arañaban hogazas de boroña y pan de bregadera».